Desde mi punto de vista, la realidad se divide en dos etapas, la vida y la muerte.
La vida es una etapa que se compone de todo lo que te ha sucedido. No sé si desgraciada o afortunadamente estamos diseñados para caer y para levantarnos de nuevo, para experimentar, sufrir y volver a empezar y aunque, sobre todo, estamos preparados para seguir intentándolo siempre y no rendirnos y aguantar, perdemos muchísimo tiempo en preocuparnos por cosas que verdaderamente carecen de importancia.
La lástima es que no solo perdemos tiempo en estar tristes. Cotidianamente, dejamos que los días pasen, comienzan y acaban sin dejarnos recuerdos perdurables en la memoria, la mayoría de los días no tiene ningún impacto sobre el transcurso de una vida, que cada persona dedica media vida al trabajo, el cual necesita para vivir, pero.. ¿Trabajar para vivir? ó ¿Vivir para trabajar? En realidad, no lo sé muy bien no hay más remedio que no darle mucha importancia al "no saber disfrutar".
De ahí lo que sabemos, la vida, lo que nos pasa mientras planeamos el futuro.. Pero la muerte? ¿Qué es? La muerte me parece imposible, te quita a las personas de repente, te impide volver a reír y disfrutar con ellas pero creo que solo la puedes aceptar como es e intentar ser feliz mientras tanto . Aunque dicen.. que los que mueren de verdad son los que no viven , los que nunca cometen pequeñas locuras para reírse de sí mismos, esperemos no morir de verdad nunca..
No hay comentarios:
Publicar un comentario